
Caries dental
Al hablar de caries dental, el principal factor etiológico a controlar por parte de los profesionales de la salud bucal es la placa bacteriana, la cual desencadena además otras enfermedades como la enfermedad periodontal.
Se ha observado que para la remoción de la placa bacteriana, el método más efectivo es el cepillado, el cual, realizándolo de manera adecuada garantiza la higiene oral. Sumado a este método se encuentra el uso de enjuagues bucales, la seda dental y los dentífricos como complemento para el mantenimiento de la salud bucal.
A través del tiempo diferentes autores se han preocupado por describir distintas técnicas de cepillado, donde se ha hecho énfasis en que lo importante es realizar un cepillado minucioso que garantice la remoción de la placa bacteriana de forma adecuada, pero, si es necesario escoger una en especial, se hará según la situación clínica de cada paciente.
Para lograr los objetivos de la higiene oral no basta con describir las técnicas y métodos existentes para lograrla; además de eso, es fundamental la educación y la promoción de salud oral, por lo que los odontólogos e higienistas bucales deben orientarse a lograr que las personas se concienticen de la necesidad del autocuidado y garantizar que realicen una técnica de cepillado que remueva efectivamente los residuos alimenticios y microorganismos que ayudan en la formación de la biopelícula.
No debemos dejar fuera la necesidad de llevar una alimentación rica en fibra y carbohidratos de buena calidad para disminuir el riesgo cariogénico. Se ha comprobado que las dietas ricas en alimentos ultraprocesado y harinas y azúcares refinados, crean el ambiente propicio para el desarrollo de las lesiones de caries.